top of page

Lo que descubrió Trump sobre el asesinato Kennedy

  • Foto del escritor: Alfredo Fonseca
    Alfredo Fonseca
  • 7 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Recientemente, Trump, dió la orden de desclasificar los archivos secretos de la CIA sobre la muerte del ex Presidente Kennedy. Pero no los mas sensibles, a pedido de la CIA y del FBI, los cuales los aplazo por 25 años mas.

Parte de la información que se desclasificó:

  • El asesino, Oswald, de Kennedy era un ex Marine, pésimo tirador, quien renunció a su ciudadanía estadounidense para migrar a la Unión Soviética para convertirse al Comunismo (¿Agente de la CIA encubierto?)

  • Pero no tuvo mucho futuro en tierras extranjeras, ya que al instante las autoridades Soviéticas lo apresaron.

  • Vuelve a los EEUU casado con una Soviética, donde comienza a militar en el Castrismo y es mandado a Cuba. (¿Nueva misión de espionaje?)

  • Conclusiones: el asesino de Kennedy era un ex agente de la CIA, lo que fogonea la conspiración de la élite alrededor de la muerte del ex Presidente.

Los archivos que no se desclasificaron aparentemente hablan de la presencia del ex Presidente Bush padre en el mismo deposito industrial desde donde Oswald disparó y que el verdadero motivo por el que mataron a Kennedy fué porque el 4 de Junio de 1963, emite un "Decreto Presidencial" donde pretendía desmonopolizar la emisión de dolares de la Reserva Federal (Banco privado, manejado por la élite económica), para trasladársela al Departamento del Tesoro Norteamericano, perdiéndose así la élite el control sobre los billetes.

La primera medida de Johnson, el sucesor de Kennedy tras su muerte, ni bien se firma el traspaso del poder del ex Presidente fallecido hacia él es derogar el "Decreto Presidencial".

Uno de los expedientes relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy que el gobierno de Estados Unidos dio a conocer el viernes muestra que después de ese trágico acontecimiento los agentes se apresuraron a recabar información sobre un viaje que Lee Harvey Oswald había efectuado a la Ciudad de México semanas antes del magnicidio.

Las autoridades se preguntaron si Oswald intentó tramitar visas en las embajadas soviética y cubana en la Ciudad de México a fin de “hacer un escape rápido después de asesinar al presidente”, según el documento.

De acuerdo con un mensaje secreto de la CIA enviado el 24 de noviembre de 1963, un par de días después de la muerte de Kennedy, un “aspecto importante” que continuaba sin resolverse era si Oswald había planeado viajar de inmediato o regresar a Estados Unidos y partir después.

En el mensaje se dice que aunque parecía que Oswald “pensaba entonces sólo en un cambio pacífico de residencia hacia la Unión Soviética, también es posible que estuviera tramitando documentos para hacer un escape rápido después de asesinar al presidente”.

Fotografía fechada entre el 1 enero 1960 y el 12 de diciembre de 1963 cedida por FBI muestra a Lee Harvey Oswald, asesino del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, sosteniendo dos periódicos marxistas y un rifle. Foto: EFE

En otro expediente con fecha del 11 de abril de 1964 se relata una visita a la CIA de tres miembros del personal de la Comisión Warren, la cual fue creada para investigar el asesinato del mandatario.

En el memorando se dice que el personal de la comisión indicó que Thomas Mann, ex embajador en México y entonces subsecretario para asuntos interamericanos, “tiene todavía la ‘corazonada’ de que (el gobernante cubano Fidel) Castro contrató a Oswald para matar a Kennedy. Sin embargo, dijeron que la comisión no ha logrado conseguir pruebas al respecto”.

El historiador Larry Sabato, de la Universidad de Virginia, se quejó de que muchos de los documentos de la nueva entrega tenían todavía partes muy censuradas. Sabato tuiteó sobre un expediente de 144 páginas, intitulado “Material Revisado en la sede de la CIA por miembros del personal de la Comisión Selecta de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos”, donde sólo había partes escritas en un reducido número de páginas.

Una de las teorías que surgen del por qué Trump se echo para atrás con la completa desclasifican de los archivos es por el temor a terminar de la misma manera que Kennedy... y que, dicho sea de paso, el ex Presidente Lincoln, quien tambien estuvo en el medio de una disputa por el poder económico.


 
 
 

Comentários


CRN En las REDES
 siguenos 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
noticias recientes

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page